Aplec polític valencianiste per l’abolició del decret castellà de conquesta del 29 de juny de 1707 al Castell de Dénia

L’associació ACR VICENT BALAGUER de Dénia  i el partit REPÚBLICA VALENCIANA – ESTAT VALENCIÀ han constituït   la ‘Comissió pro-abolició del Decret de 29 de juny de 1707’ oberta a totes les entitats que coincidisquen en les raons exposades per les dos organitzacions en la COMUNICACIÓ feta a la Subdelegació de Govern d’Alacant per convocar l’Aplec de contingut polític valencianista, el 29 juny 2025 de 11:00 a 16:00 en l’esplanada del castell de Dénia i que són les següents que:

EXPOSEM

– Que el 29 de juny del 1707 el Borbó Felipe V va signar el Decret castellà de conquesta pel qual el Regne d’Aragó i el Regne de València eren esborrats dels mapes polítics d’Europa i els seus territoris i habitants incorporats al Regne de Castella.
– Que esta situació va durar fins al 1812 quan el Regne de Castella per la Constitució anomenada ‘La Pepa’ va passar a anomenar-se Nació espanyola, continuant vigent i incorporant de facto a eixa Constitució el Decret castellà de conquesta del 1707.
– Que totes les constitucions espanyoles des de la primera a l’actual, passant per la republicana de 1931, totes son hereves del Decret castellà de conquesta del 29 de juny de 1707.
– Que en el 2025 hi ha valencians que no renunciem a recuperar l’estatus sobirà del Regne de València amb els seus furs i drets civils adaptats als temps actuals.
– Que en este motiu l’ACR Vicent Balaguer de Dénia i RV-EV han creat la ‘Comissió pro-abolició del Decret de 29 de juny de 1707’, oberta a la incorporació de més entitats.
– Que per fer memòria d’esta data i reivindicar l’abolició del Decret, el diumenge 29 de juny de 2025 la Comissió convoca una concentració-aplec al Castell de Dénia i és per este motiu que

COMUNIQUEM

El diumenge 29 de juny de 2025 es celebrarà una concentració en l’esplanada del Castell de Dénia des de les 11:00 a les 16:00 amb el lema: PER L’ABOLICIÓ DEL DECRET DE 29 DE JUNY DE 1707’ amb una ofrena floral en el Monolit on està la placa que recorda als defensors del Furs.  Hi haurà actuació de dolçainers, danses valencianes, parlaments i dinar d’entrepans. Es disposarà d’un servei d’ordre i de neteja per al normal desenvolupament de l’acte i de protecció del lloc.

A continuació reproduïm El Decret castellà de conquesta del 29 de juny de 1707:

DECRETO DE NUEVA PLANTA DE 1707

Ley 1

D. Felipe V en Buen Retiro por decreto de 29 de junio de 1707.

Derogación de los fueros de Aragón y Valencia y su reducción á las leyes y gobierno de Castilla.

Considerando haber perdido los Reinos de Aragón y de Valencia, y todos sus habitadores por el [=la]  rebelión que cometieron, faltando enteramente al juramento de fidelidad que me hicieron como a su legítimo Rey y Señor, todos sus fueros, privilegios, exenciones y libertades que gozaban y que con tan liberal mano se les habían concedido, así por mí como por los Señores Reyes mis predecesores, particularizándolos en esto de los demás Reinos de esta Corona; y tocándome el dominio absoluto de los referidos reinos de Aragón y de Valencia, pues a la circunstancia de ser comprendidos en los demás que tan legítimamente poseo en esta Monarquía, se añade ahora la del justo derecho de la conquista que de ellos han hecho últimamente mis Armas con el motivo de su rebelión.

Y considerando también, que uno de los principales atributos de la Soberanía es la imposición y derogación de leyes, las cuales con la variedad de los tiempos y mudanza de costumbres podría yo alterar, aun sin los graves y fundados motivos y circunstancias que hoy concurren para ello en lo tocante a los de Aragón y Valencia.

He juzgado conveniente (así por esto como por mi deseo de reducir todos mis reinos de España a la uniformidad de unas mismas leyes, usos, costumbres y Tribunales, gobernándose igualmente todos por las leyes de Castilla tan loables y plausibles en todo el Universo) abolir y derogar enteramente, como desde luego doy por abolidos y derogados, todos los referidos fueros, privilegios, práctica y costumbre hasta aquí observadas en los referidos reinos de Aragón y Valencia; siendo mi voluntad, que éstos se reduzcan a las leyes de Castilla, y al uso, práctica y forma de gobierno que se tiene y ha tenido en ella y en sus Tribunales sin diferencia alguna en nada; pudiendo obtener por esta razón mis fidelísimos vasallos los Castellanos oficios y empleos en Aragón y Valencia, de la misma manera que los Aragoneses y Valencianos han de poder en adelante gozarlos en Castilla sin ninguna distinción; facilitando yo por este medio a los Castellanos motivos para que acrediten de nuevo los efectos de mi gratitud, dispensando en ellos los mayores premios, y gracias tan merecidas de su experimentada y acrisolada fidelidad, y dando a los Aragoneses y Valencianos recíproca e igualmente mayores pruebas de mi benignidad, habilitándolos para lo que no lo estaban, en medio de la gran libertad de los fueros que gozaban antes; y ahora quedan abolidas.

En cuya consecuencia he resuelto, que la Audiencia de Ministros que se ha formado para Valencia, y la que he mandado se forme para Aragón, se gobiernen y manejen en todo y por todo como las dos Chancillerías de Valladolid y Granada, observando literalmente las mismas regalías, leyes, práctica, ordenanzas y costumbres que se guardan en estas, sin la menor distinción y diferencia en nada, excepto en las controversias y puntos de jurisdicción eclesiástica, y modo de tratarla, que en esto se ha de observar la práctica y estilo que hubiere habido hasta aquí, en consecuencia de las concordias ajustadas con la Sede Apostólica, en que no se debe variar: de cuya resolución he querido participar al Consejo para que lo tenga entendido.

Explanada del Palau del Castell de Dénia on s’ha convocat l’Aplec
Bar al castell on es pot comprar begudes, tapes i cafés.
Document, creiem que l’original, del Decret de 29 de juny de 1707, que no sabem on està depositat, veritablement amagat i que cap partit valencià, amb els amos a Madrid, es preocupa per recordar… perquè d’aquella sembrada encara continuen collint fruits.

Per a més informació i per adherir-se a la Comissió: info@germanies.net

Deixeu un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *